Powered By Blogger

lunes, 14 de marzo de 2011

Sistemas silvopastoriles



Un sistema silvopastoril es una opción de producción pecuaria en la cual las plantas leñosas perennes (árboles y/o arbustos) interactúan con los componentes tradicionales (animales y plantas forrajeras herbáceas) bajo un sistema de manejo integral.
Se incluyen pastos mejorados con alto vigor y productividad, como por ejemplo los pastos Estrella, Guinea o Brachiaria, asociados con arbustos y/o árboles forrajeros; la especie arbórea más usada es la Leucaena, que se siembra a altas densidades alrededor de 5.000 arbustos/ hectarea, así como los árboles que generalmente se utilizan para dar sombrío, confort del ganado, producción de leña, extracción de madera y postes; entre éstos se destacan el Algarrobo, el Matarratón, el Guácimo, el Payandé y el Pízamo. También se pueden involucrar bancos de proteína, cercas vivas y árboles asociados con pasturas naturales y/o mejoradas

No hay comentarios:

Publicar un comentario